IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Circuitos patrimoniales

Día del Patrimonio en San Carlos: revisa la lista de recorridos y exposiciones

Visitas guiadas, cicletadas y muestras de música y fotografía es parte del cronograma local que invita a valorar lo propio.
La casa de Violeta Parra se ubica en Roble 531, San Carlos. | Foto: Museos de Medianoche
La casa de Violeta Parra se ubica en Roble 531, San Carlos. | Foto: Museos de Medianoche
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con visitas por la municipalidad, una cicletada, exposiciones y teatro San Carlos celebrará una nueva versión del Día del Patrimonio, este fin de semana del 27 y 28 de mayo.

Las actividades son municipales y realizadas por la Dirección de Desarrollo Comunitario y su área de Cultura.

Lee también: San Nicolás celebra Día del Patrimonio con folclor, gastronomía y sus «tesoros vivos»

Cronograma de actividades

Si bien oficialmente la celebración empieza este sábado, el cronograma local partió el jueves 25, con la obra de danza contemporánea “Cuerpo Patrimonial”.

El viernes 26 de mayo se realizaron dos actividades. Primero se llevó a cabo conversatorio denominado “Entre el Mito y la Leyenda” que buscó revivir y contar historias populares de barrios y zonas de la comuna.

Relacionado: Corte de Chillán abre sus puertas en el Día del Patrimonio: será las últimas visitas al actual edificio

Más tarde, en el centro cultural municipal se realizó un concierto de rock local, con las bandas “La Misma Raíz”, “Tahurismo” y “Miguel Bustos y los del Cabildo”.

Este sábado

Este sábado 27 las actividades comenzaron a las 10:30 horas, con la instalación del “Mercadito Patrimonial” en el histórico Barrio Estación. Allí, a las 17:00 hrs. se realizará una muestra musical y de productos patrimoniales.

A las 15:30 horas, se realizará una nueva versión del “Bicitour Patrimonial”. Se trata de una cicletada que recorrerá los sectores Población 11 de septiembre, Plaza de armas, Parque Quirell, Los Pabellones, lo que queda del sector Parralito, la Casa Natal de Violeta Parra y Molinera Santa Marta.

Lee también: Con una cicletada y visitas guiadas, Ránquil será el epicentro del Día del Patrimonio en Ñuble

Además se exhibirá la exposición fotográfica «Recopilación del Alma«, donde decenas de sancarlinos enviaron sus imágenes personales de antaño en lugares emblemáticos. Se realizará este mismo sábado en la Plaza de armas.

El domingo

El domingo 27 será el día de los “Patri-Monos”, actividad dirigida a niños, jóvenes y familias. Los más pequeños podrán colorear, recortar y armar réplicas de edificios patrimoniales sancarlinos.

Podrán encontrar maquetas la Iglesia de la Santísima Trinidad, la fontana de Plaza de armas, Parque Quirell, el municipio y de la Casa Natal de Violeta Parra, donde tendrá lugar la actividad.

Relacionado: ¿Por qué existe el Día del Patrimonio?: conoce el origen de la celebración

A las 15:00 del domingo la Municipalidad de San Carlos abrirá sus puertas para quienes quieran conocer el interior del edificio. Será un recorrido guiado donde explicarán historia del edificio, los ediles que ha tenido la comuna y podrán visitar el mirador, ubicado en el séptimo piso.

«Es una jornada especial»

Para el alcalde Gastón Suazo, “esta es una jornada especial, distinta, donde nuestra labor es poner al servicio de las y los sancarlinos cada edificio, cada construcción y cada elemento distintivo, histórico y destacado de nuestra comuna».

«Invito a la comunidad a acercarse a nuestras actividades, a ser parte de jornadas culturales que como municipio hemos creado con mucho cariño”, aseveró el jefe comunal.

Más noticias locales: Hombre muere atropellado por tren entre Chillán y San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.