IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Estrategia de "Agricultura Sustentable"

Programa agrícola permitirá a adquirir semillas y materiales a productores de Ñuble

Se trata de una iniciativa de INDAP que también entregará asesoría técnica especializada a 74 beneficiados.
El programa es parte de la estrategia del Indap hasta 2030.
Foto: INDAP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Como parte de su estrategia 2023-2030, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) lanzó en la Región de Ñuble su programa de transición hacia la Agricultura Sustentable.

Mediante esta iniciativa, se busca busca producir más y mejor con menor impacto ambiental, a través de asesoría técnica especializada para productores individuales y capacitaciones grupales.

Lee también: Min. de Agricultura pidió investigar alza en precio de papas: «Pueden estar aprovechándose del pánico»

Hay incentivos económicos que forman parte de esta instancia, los que servirán para comprar bioinsumos, semillas, herramientas y materiales, además de ayudar para las inversiones de transición del segundo año.

Serán 74 los usuarios del Indap, en las comunas de Yungay y Peumo, los beneficiados con esta actividad. A nivel nacional, en tanto, se capacitará a más de mil productores.

Relacionado: Pequeños agricultores de Quirihue, Bulnes y San Carlos podrán optar a resolución sanitaria

Dentro de las capacitaciones a implementar, se encuentran manejos y prácticas productivas sustentables en sus sistemas agropecuarios, promoviendo la conservación de los recursos, la resiliencia frente al cambio climático y la disponibilidad y acceso a alimentos saludables.

Asimismo, las asesorías y el acompañamiento estarán a cargo de profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en base a las necesidades de cada territorio.

Sigue leyendo: Convocan a viñateros de Ñuble para participar de feria internacional en Europa

Mujeres en el programa

La Directora Regional del INDAP Ñuble, Fernanda Azócar, destacó la participación de mujeres en el programa y manifestó que, debido a las recientes emergencias climáticas, se hace imprescindible la transición hacia la Agricultura Sustentable.

Por su parte, el Director de INIA Quilamapu, Marcelino Clarinet, remarcó que «tenemos la responsabilidad de dar la capacitación del programa a través de días de campo y talleres, bajo la dirección de INDAP para avanzar en un camino hacia un mayor cuidado del medio ambiente».

Finalmente, uno de los usuarios del Indap, Héctor Palomino, aseguró que «estas son las iniciativas que tienen que ir de la mano con las gestiones públicas y sumarnos, para trabajar entre todos para adaptarnos y atenuar el cambio climático».

Lee también: Presentan guía para identificar flora y fauna silvestre en Pinto

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.