IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Entre el 15 al 20 de septiembre

Fiestas Patrias se sentirán en carreteras de Ñuble: se esperan 200 mil vehículos

Los peajes tendrán modalidad "Stop & Go" y deberán las rutas deberán reaccionar ante atochamientos o accidentes.
Son tres las rutas concesionadas en Ñuble: los dos tramos de la Panamericana y la del Itata. Foto: MOP Ñuble.
Son tres las rutas concesionadas en Ñuble: los dos tramos de la Panamericana y la del Itata. Foto: MOP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 200 mil vehículos circularán por las tres rutas concesionadas de la Región de Ñuble, entre este viernes 15 y el miércoles 20 de septiembre, debido a las celebraciones de Fiestas Patrias.

Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que anunció un plan de contingencia para evitar accidentes.

Lee también: Piden ayuda económica para comerciantes y zonas rurales afectadas por lluvias en Ñuble

En cuanto a la mayor cantidad de autos, se proyecta que el viernes ocurra entre las 13 y 20 horas, el sábado y domingo entre las 10 y 19 horas; el lunes y martes entre 15 a 20 horas y el día miércoles, entre 11 a 21 horas.

Las concesionarias tendrán a su disposición 11 patrulleras con profesionales a cargo, nueve grúas livianas y pesadas, seis ambulancias, y retroexcavadoras y cargadores frontales.

Relacionado: Detienen a hombre con 10 kilos de hongos alucinógenos en terminal de Chillán

Según las proyecciones del MOP, sólo este viernes circularán más de 41 mil vehículos en las carreteras del territorio.

Respecto a lo ocurrido durante las festividades del año pasado, hubo 49 accidentes de tránsito en la región, sin que se reportaran personas fallecidas.

Peajes deben actuar frente a atochamientos

«Tenemos operativos el sistema de pago automático Stop & Go en las casetas 1 de los peajes laterales del tramo concesionado Talca-Chillán y 1 y 2 del acceso norte a Chillán«, remarcó el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Paulo De La Fuente.

Asimismo, el funcionario aseguró que implementarán el sistema 6×2 en el peaje Agua Amarilla de la concesión Autopista del Itata en caso de existir congestión. «En la ruta Chillán Collipulli tendremos cajeros adelantados en los horarios de mayor flujo«, añadió.

De La Fuente, además, hizo un llamado a los conductores a planificar sus viajes, a conducir con responsabilidad y a cuidar tanto sus vidas como las de sus familiares.

Sigue leyendo: Aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿Quiénes lo reciben y cuándo se paga?

Paso soterrado en San Carlos será revisado

En el contexto de la realidad carretera de Ñuble, el MOP se refirió a lo ocurrido tras las lluvias. En medio del pasado sistema frontal, en el paso soterrado de la Ruta 5 Sur en San Carlos, ocurrió una nueva inundación que dejó el camino con muchas dificultades para ser transitado.

«Hemos exigido a Survias, la empresa concesionaria, que aumente todas las medidas de seguridad necesarias a fin de evitar todo tipo de imprevistos», enfatizó la autoridad.

Así lo informó LA FONTANA: De no creerlo: paso bajo nivel en San Carlos se inunda por tercera vez este invierno

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.