IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Es la región más rural del país

Agricultores de Ñuble conmemoraron el Día del Campesino con folclor

La efeméride se gestó con dos leyes agrarias y sindicales, hace 56 años.
La actividad se realizó en el aula magna de la universidad. Foto: INDAP.
La actividad se realizó en el aula magna de la universidad. Foto: INDAP.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con 300 representantes de distintas organizaciones, este lunes, 4 de septiembre, se realizó una nueva conmemoración del Día del Campesino en la Región de Ñuble.

La fecha nació hace 56 años, cuando se promulgaron tanto la Ley de Reforma Agraria como la Ley de Sindicalización Campesina.

Lee también: Apoyan a mujeres campesinas en Yungay con entrega de un fondo de Gobierno

La actividad fue convocada por el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Se realizó en el Aula Magna de la Universidad del Bio-Bío. La cita, además, mostró lo mejor de los campos de Ñuble a través de los Mercados Campesinos.

Las autoridades destacaron el rol campesino en la producción de alimentos saludables para el país, contribuyendo así a la seguridad y soberanía alimentaria.

Vale destacar, además, que en la iniciativa participaron los cantores populares Jesús Cea y José, además de la cultora Amalia Cayul y el grupo Voces del Campo.

Relacionado: Obras en ríos buscan que inundaciones no afecten temporada de riego en Ñuble

«Somos la región más rural del país»

El gobernador, Óscar Crisóstomo, remarcó que «somos la región más rural del país y sigue siendo necesario apostar por este mundo. Los campesinos en Chile siempre han tenido muchas dificultades, pero siguen ahí, labrando la tierra y produciendo el alimento que necesitamos».

Por su parte, el Delegado Presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas, aseguró que «tenemos que rehabilitar la vinculación con el campo junto a sus tradiciones, y generar el espacio donde se desarrollen proyectos que permitan que los productos de Ñuble lleguen a cada rincón de Chile y al mundo».

Más noticias en LA FONTANA Agro: Programa agrícola permitirá a adquirir semillas y materiales a productores de Ñuble

Mientras que el director del Consejo Asesor de INDAP, Alejandro Bustos, pidió por mayores reconocimientos para el mundo campesino y enfatizó en que fueron ellos los que cambiaron las condiciones laborales en el campo.

Finalmente, la Directora Regional de Indap Ñuble, Fernanda Azócar, dijo que el trabajo de la organización ha sido gracias a los campesinos, y que tienen el deber de acompañarlos en la producción de alimentos para Chile.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.