
Llaman a denunciar cierre de accesos a playas en Ñuble: ya han detectado dos casos
«Las playas son tuyas todo el año» se denomina la campaña. No sólo considera al litoral marino, sino también a riberas de ríos y lagos.
«Las playas son tuyas todo el año» se denomina la campaña. No sólo considera al litoral marino, sino también a riberas de ríos y lagos.
El evento se enfocará en la recepción de neumáticos, envases y embalajes, aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, y pilas y baterías.
CONAF, Carabineros de Chile y tres forestales acompañaron a unidades municipales en el centro de la comuna.
Un especial llamado hizo el Instituto de Investigación Agraria para quienes trabajan en el campo.
Este martes finalizó la obra, que le costó al fisco más de $715 millones de pesos. Tiene una extensión de 2,7 kilómetros.
Se trata de acciones contempladas en el segundo año de ejecución del «plan de salvaguardia» del oficio.
Costó $1.746 millones y considera espacios para madres junto a menores de dos años. Fue inaugurada por el Ministro de Justicia.
El evento contempló ciclismo y atletismo, con trote al inicio y al final, junto a un recorrido en bicicleta en medio.
Papeles, cartones y plásticos podrán ser recolectados y procesados gracias al convenio con una empresa.
Se trata del programa Servicio País, que ahora incluye también carreras técnicas que se relacionen con el territorio.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.