
Día del Medioambiente
Por Jorge Concha | El año 1972, en la asamblea General de las Naciones Unidas se definió el 5 de Junio, como el Día mundial del Medioambiente…
Por Jorge Concha | El año 1972, en la asamblea General de las Naciones Unidas se definió el 5 de Junio, como el Día mundial del Medioambiente…
Por Jorge Concha | La Laguna de la Plata se encuentra ubicada dentro del Corredor Biológico nevados de Chillán y su sendero comienza en el…
Por Jorge Concha | Mi familia es de Quinquehua Cato, un pueblo a 25 kilometros de Chillán, entre la depresión intermedia y precordillera…
Por Jorge Concha | La primera jornada de lluvia con tormenta -con todo o sino pa’ qué- dio inicio a la temporada de hongos de otoño en el centro sur de Chile…
Por Jorge Concha | Desde el estallido de octubre, diferentes organizaciones ambientales comenzaron el trabajo de base en cabildos autoconvocados…
Por Jorge Concha | Hoy, como nunca, se da por aceptado que las condiciones en las que nos desenvolvemos no son manejables y están en un continuo cambio en el ciclo de vida de la especie humana. Del mismo modo y de forma paralela se van…
Por Jorge Concha | Desde la aparición del Virus Covid-19 que dio la vuelta al planeta, la reflexión ha sido que el mundo no es tan grande como parece, ni tenemos las respuestas tecnológicas necesarias para imponernos como la especie más poderosa en la tierra.
Estimados lectores de este medio, me presento, soy Jorge Concha Fuentealba. Ingeniero en Recursos Naturales, miembro de la ONG Ambiente…
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.