
Piden resguardar casa de Gonzalo Rojas ante crecimiento inmobiliario de Chillán
La Seremi de Culturas se reunió con la Dirección Regional de Patrimonio para buscar la forma de proteger la vivienda del poeta, ubicada en calle El Roble 1051.
La Seremi de Culturas se reunió con la Dirección Regional de Patrimonio para buscar la forma de proteger la vivienda del poeta, ubicada en calle El Roble 1051.
La segunda ciudad más grande de Ñuble está de aniversario. El padre de Bernardo O’Higgins, un rey europeo e incluso la Catedral de Buenos Aires están relacionados con su historia.
El evento busca fomentar la composición musical con identidad de la Región de Ñuble y, a su vez, rendir tributo a uno de los integrantes de clan Parra Sandoval.
El evento es organizado por la Dirección de Cultura y Turismo municipal, y ofrece a los ciudadanos curiosos encuentros llenos de misterio.
El artista radicado en Ñuble hace 10 años, expuso en su país natal sus obras hechas de rocas de río.
Será una actividad gratuita que, durante este sábado, convocará a cantantes, músicos, poetas y artistas.
«Por unos caballos», de Tomás Alzamora, tiene como escenario la cordillera de San Fabián. Es la segunda vez que el cineasta llega al festival.
Nació un día como hoy, hace 119 años. «Este niño ha de ser mi obra maestra», dijo su profesor, y no se equivocó. Se convirtió en el pianista chileno más famoso del mundo.
El sancarlino, que es director creativo del festival, contó las dificultades que afrontó para que la cinta llegara a la única sala de la región. «Duramos una semana y nos reemplazaron», reseñó.
A la tradicional competencia cinematográfica se le suma una gira por San Carlos, Quillón y San Fabián. Allí se exhibirán largometrajes de la destacada directora chilena Maite Alberdi.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.