
Ñuble produjo 10 mil toneladas de molienda de trigo en mayo: 9% más que en 2022
Las cifras, del Instituto Nacional de Estadísticas indican un aumento anual del 8,4%.
Las cifras, del Instituto Nacional de Estadísticas indican un aumento anual del 8,4%.
Un informe anual de Contraloría destacó que los ingresos presupuestarios llegaron a $11,7 billones entre los más de 300 municipios de Chile.
La vocera del máximo tribunal aseveró que los dineros sólo deben ser devueltos a quienes demandaron a las aseguradoras, no a todos los afectados.
En su cuenta pública, la autoridad destacó obras de pavimentación, credenciales para no pagar peaje y el plan de aguas lluvias para Chillán.
El incremento será progresivo y dependerá, por ejemplo, del Índice de Precios al Consumidor los próximos meses.
La legislación permite realizar convenios para pagar, de manera adaptada, lo adeudado hasta el 30 de junio del año pasado.
Tras la promulgación de la Ley de Medidas de Seguridad Económica, el antes denominado «Bono Marzo» aumentó su cobertura.
La mayor cantidad de trabajadores se concentra en el sector privado, que el último trimestre convocó al 57% la población.
El año pasado postularon 150 agrupaciones de Ñuble, de las cuales 38 cumplieron con las bases y resultaron beneficiados.
Buscan «reactivar la economía» con la creación y mejoramiento de espacios públicos y soluciones de agua potable rural. Los alcaldes agradecieron la aprobación.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.