
Colegio de San Carlos llega a semifinal de debate escolar sobre políticas públicas
Se trata de «Jugao», una iniciativa impulsada por el Hogar de Cristo. El Instituto Santa María logró es uno de los cuatro semifinalistas.
Se trata de «Jugao», una iniciativa impulsada por el Hogar de Cristo. El Instituto Santa María logró es uno de los cuatro semifinalistas.
Sólo fue un aumento del 3% en comparación con el año pasado, pero sitúa a la región por sobre el promedio nacional.
La delegación viajó el martes, y está compuesta por estudiantes de primero a cuarto medio y su profesor de Tecnología del Liceo Bicentenario.
Se suman a los más de 50 incluidos el año pasado, que solucionarán problemas existentes por años. 18 corresponden al futuro Servicio Local Punilla Cordillera.
Eso sí, los aparatos tecnológicos aún no habían sido entregados al Estado, por lo que el organismo descartó problemas en las Becas TIC.
La prueba fue realizada por 27 estudiantes y se enmarca en el proceso de rehabilitación de los detenidos en el Centro Penitenciario de Chillán.
Se trató de las denominadas «Becas TIC», antes llamadas «Yo elijo mi PC». Además de acceso a internet, los aparatos cuentan con programas educativos.
Los días previos llegaron a existir hasta 15 comunas con clases suspendidas, pero paulatinamente fueron regresando.
REVISA LA LISTA ACÁ | Además, hay 37 recintos educativos que han sufrido daños menores, como filtraciones de agua o goteras.
Los municipios anunciaron la medida por las intensas lluvias y desbordes de canales y ríos que incomunican al territorio. Eso sí, lo establecimientos particulares no han seguido esa línea.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.