
Actualizan cifra: 348 casas fueron totalmente destruidas por incendios en Ñuble
142 de esas viviendas se ubican en Quillón. Coelemu, Ránquil, Quirihue y Ninhue también acumulan decenas de inmuebles calcinados.
142 de esas viviendas se ubican en Quillón. Coelemu, Ránquil, Quirihue y Ninhue también acumulan decenas de inmuebles calcinados.
El embutido fue de 600 metros, superando por 50 la marca anterior, que ostentaba la capital de la Región de Ñuble. Fue acreditado por los Record Mundiales de Guiness.
Una niña de 12 años y un adulto volcaron en un costado de la vía. Carabineros y Bomberos llegaron hasta el lugar y el Servicio Médico Legal confirmará las identidades.
El hecho ocurrió en diciembre pasado pero, en febrero, los detectives lograron localizar al imputado tras estudiar las marcas de sus dedos.
Rucapequén, Quinchamalí, Quillón y El Carmen recibieron la intervención realizada por Fundación Integra, que busca desconectar a los menores de la catástrofe.
Se trata del ciclo «Botiquín Cultural» que impulsa el Gobierno en la zona que resultó damnificada por la actual catástrofe.
Según sostiene Fiscalía, los hechos ocurrieron el 8 de febrero. La corte declaró que no hay argumentos suficientes, por ahora, para la medida.
Con drones, Carabineros vigila e inspecciona áreas para evitar incendios accidentales o intencionales.
La oportuna acción de Bomberos evitó la propagación del fuego. Se trató de una falla en una conexión eléctrica.
Así lo dictó una nueva resolución firmada por el Jefe de Defensa Nacional, general Jorge Salinas. La medida regirá durante todo el Estado de Catástrofe Regional.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.