
Encuesta CASEN: 19 mil familias de Ñuble aún no tienen casa y hay 9 mil allegadas
Más de 8 mil grupos familiares habitan casas irrecuperables, es decir, que no podrán restaurarse. Aumentó el allegamiento por falta de dinero.
Más de 8 mil grupos familiares habitan casas irrecuperables, es decir, que no podrán restaurarse. Aumentó el allegamiento por falta de dinero.
Mientras, ya han concluido otras obras similares, como la reposición del Retén de Cato, en Coihueco.
Los shows se realizará el viernes 17, jueves 23 y viernes 24 de noviembre. Revisa los detalles acá.
Se trata de una obra dirigida por la actriz Ximena Godoy y a cargo del Laboratorio de Exploración Escénica de la UBB.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios instruyó a las empresas monitorear el estado de la red hídrica ante posibles siniestros.
El edificio contará con dos pisos y más de 600 metros cuadrados, para los 65 voluntarios que conforman la agrupación bomberil.
El Gobierno aceptó su salida del cargo. Asumirá temporalmente la delegada de Punilla, Rocío Hizmeri.
Doce años de cárcel fue la pena que dictaminó la Justicia, tras comprobarse los hechos ocurridos a inicios de 2023.
El oficio está reconocido por la UNESCO en la Lista de Salvaguardia Urgente de Patrimonio Cultural Inmaterial.
Son dos proyectos firmados entre la institución y el Gobierno Regional. Crearán además una unidad de hospitalización psiquiátrica.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.