
Último fin de semana largo dejó dos fallecidos y 14 lesionados en Ñuble
Carabineros, además, multó a 535 conductores por exceso de velocidad, no usar cinturón de seguridad y conducir sin sistema de retención infantil ni licencia.
Carabineros, además, multó a 535 conductores por exceso de velocidad, no usar cinturón de seguridad y conducir sin sistema de retención infantil ni licencia.
Según dijo el presidente del sindicato, denuncian malas prácticas por parte de empresarios. La movilización tendría caracter de «alerta».
Una fiesta amenizada por conjuntos folclóricos y música ranchera hicieron bailar a los asistentes hasta altas horas de la madrugada.
Se trata de «Entrada liberada», un espacio del canal NTV que recorre los principales recintos culturales de regiones del país.
Es la realidad de todas las delegaciones regionales de la institución, cuyos voluntarios prestan asistencia a emergencias y catástrofe en la montaña.
La mayoría de las detenciones fueron por órdenes judiciales pendientes. Se realizaron más de dos mil controles de identidad.
Tanto el Senapred como la Armada y Metereología Nacional se encuentran atentos a las lluvias que llegarían este miércoles.
136 cuecas, jornadas de música, cine, deportes y reconocimientos vecinales es parte de la cartelera municipal.
Los ocho implicados quedaron en prisión preventiva. Operaban desde un edificio emplazado en Parque Lantaño y fabricaban «tussi».
Una maleta dejada en una de las veredas alertó a transeúntes. Equipo del GOPE analizó el objeto.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.