
Investigan muertes en Chillán: dos homicidios en menos de cuatro horas
Ambos hechos ocurrieron en el sector oriente de la ciudad, pero Fiscalía recalcó que no guardan relación entre sí.
Ambos hechos ocurrieron en el sector oriente de la ciudad, pero Fiscalía recalcó que no guardan relación entre sí.
Se trata de un predio de 4.673 hectáreas de relevancia turística y ecológica ubicado en la cordillera de Ñuble.
Más de 100 revisiones vehiculares y 96 controles de identidad realizó Carabineros. Descubrieron a prófugos de la Justicia.
En una casa del sector Río Viejo, detectives detuvieron a tres personas imputadas por un robo con violencia.
Por más de treinta años, el INIA mezcló distintas razas de ovinos. Aseguran que el cruzamiento beneficiará a productores ganaderos.
Son 100 millones con los que el Gobierno Regional financiará el lugar, que busca recibir a quienes deban viajar a Chillán.
El SENAPRED recomendó prepararse ante las precipitaciones que caerán «en un corto periodo de tiempo».
Fue en noviembre de 1973 cuando lugareños encontraron restos mortales en las cercanías del puente. Desde ahora, el memorial emplazado está protegido por el Estado.
Una aerolínea nacional busca ofrecer el servicio. De concretarse, los recorridos serían inaugurados en el segundo semestre de este año.
El recinto que antes albergaba a la empresa Línea Azul espera ser comprado por el Servicio del Patrimonio, en Chillán.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.