
Ñuble se queda sin tren a Santiago hasta 2024: hay seis puentes cortados
Hasta diez meses podría estar sin funcionamiento la única conexión ferroviaria con la capital. La empresa EFE asegura estar trabajando para acortar los plazos.
Hasta diez meses podría estar sin funcionamiento la única conexión ferroviaria con la capital. La empresa EFE asegura estar trabajando para acortar los plazos.
Con ocho recorridos diarios, la línea se extenderá hasta la Región del Maule. Los precios variarán dependiendo del destino.
Tras estar casi una semana si funcionar por el reciente sistema frontal, los trenes retoman su habitual recorrido. Revisa los horarios acá.
No obstante, el tren corto Chillán – San Carlos continuará en funcionamiento.
Autoridades prometen que ambas ciudades se conectarán en sólo tres horas y 40 minutos. Empezarán a funcionar el segundo semestre.
Al pasar los ferrocarriles, el paso se corta e incluso los carros quedan varados. Vecinos valoraron respuesta del presidente de la empresa.
Además de los cambios de horario, este viernes 7 de abril, por ser feriado, no habrá recorridos.
Autoridades y vecinos pidieron a EFE solucionar la situación, en una zona rural que -según el municipio- vive un gran desarrollo.
Este sábado se cumplirá, aunque sea por 24 horas, el anhelo de cientos de bulnensinos de llegar sobre rieles a la capital regional.
Lo que fue un plan piloto hasta febrero se consolidará desde este lunes. El primer viaje saldrá de Chillán a las 6:30 horas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.