
Crean comité para restaurar paisaje de Ñuble tras incendios forestales: 51 mil hectáreas devastadas
La Seremi del Medio Ambiente convocó a la instancia que busca abordar los gravísimos daños que dejaron los siniestros.
La Seremi del Medio Ambiente convocó a la instancia que busca abordar los gravísimos daños que dejaron los siniestros.
La pasarela en Coroney está siendo reparada, al mismo tiempo que el MOP realiza cortafuegos y remueve escombros.
«Salvemos Ñuble» superó la meta de entregar 100 mochilas escolares y van por más.
El siniestro afectó a al menos tres hectáreas del sector El Canelo, de esa comuna. Fueron detenidos por la PDI.
La Comunidad Judía en Chile y la ONG KKL donaron sistemas de riego por goteo de fabricación israelí.
El sociólogo Augusto González fue nombrado por el Gobierno Regional como responsable de coordinar el levantamiento tras los incendios.
Desde el Estado se han entregado aportes a productores que no pertenecen a INDAP o PRODESAL y se encuentran damnificados por incendios forestales.
La decisión, dijo el delegado presidencial, se tomó en Santiago y la emergencia «puede resurgir en cualquier minuto».
AHORA | El Jefe de Defensa en la zona anunció la medida a través de un nuevo decreto. En sólo unas horas se sabrá si se prorroga el actual Estado de Excepción Constitucional.
Se trata de la segunda medición, tras la ficha FIBE. También midieron el nivel de daño en los inmuebles quemados.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.