
Quirihue estrena nuevos semáforos y un camión de basura
Además vendrán otros cuatro proyectos con una inversión cercana a los $270 millones de fondos regionales.
Además vendrán otros cuatro proyectos con una inversión cercana a los $270 millones de fondos regionales.
La Cámara de la Construcción y la Asociación de Agricultores, han participado en la discusión sobre el uso de los recursos fiscales.
Recibieron composteras y vericomposteras para incentivar a la comunidad local a poder reciclar sus residuos orgánicos, para producir compost para sus almácigos en sus viviendas.
Esta semana, el Banco Interamericano de Desarrollo entregó los resultados de un estudio para identificar sectores emergentes de la región.
Traen aire acondicionado, Wifi, acceso inclusivo y son menos ruidosos. Deberían implementarse, al menos, en una de las líneas de taxibuses que existen.
La iniciativa ayuda a fortalecer el deporte convencional y paralímpico, además de incentivar un mejor desempeño en competencias de alto rendimiento.
El centro de salud entregará atención primaria a más de 23 mil usuarios de la comuna. Ya iniciaron las obras para el nuevo recinto.
Se suman a los más de 50 incluidos el año pasado, que solucionarán problemas existentes por años. 18 corresponden al futuro Servicio Local Punilla Cordillera.
El gobernador regional le pidió al Ministerio de Desarrollo Social agilizar el despliegue en una zona azotada por tres intensos sistemas frontales.
Se trata de una inversión total de más de $339 millones para la compra de computadores y software forenses. La entrega estuvo a cargo del GORE.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.