
Decretan alerta amarilla para todo Ñuble por intenso sistema frontal
Senapred decretó la medida a raíz del pronóstico meteorológico: intensas lluvias en corto tiempo y fuertes vientos en todo el territorio.
Senapred decretó la medida a raíz del pronóstico meteorológico: intensas lluvias en corto tiempo y fuertes vientos en todo el territorio.
Se esperan vientos de hasta 70 kilómetros por hora y nevazones en zonas cordilleranas desde el jueves.
¿Hasta cuándo lloverá? ¿Seguirá con la misma intensidad? Revisa las mediciones y proyecciones meteorológicas acá.
Varios municipios suspendieron clases de manera preventiva y esta mañana el SLEP Punilla Cordillera anunció que la jornada terminará antes.
¿Cómo denunciar irregularidades en el servicio? Te lo contamos acá.
A través del Ministerio de Obras Públicas y otros organismos, el Gobierno busca evitar que se repitan episodios como los de 2023.
A sólo meses de la llegada del invierno, el MOP todavía mantiene los trabajos de reposición al interior de Ñuble.
Una inusual aviso meteorológico alerta a la cordillera y precordillera de las tres regiones. ¿Podría ocurrir pese a las altas temperaturas? Acá te lo contamos.
Las intensas lluvias y vientos dejaron a Ñiquén, San Ignacio y Quillón como las comunas más afectadas.
Un aviso meteorológico informa que podrían haber descargas eléctricas y lluvias este jueves. Revisa acá todos los detalles.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.