
Hoy es el Día del Reciclador de Base: ¿en qué consiste este trabajo?
En la región hay casi un centenar de personas dedicadas a ello y están organizados en una agrupación gremial. Este miércoles harán un operativo de reciclaje.
En la región hay casi un centenar de personas dedicadas a ello y están organizados en una agrupación gremial. Este miércoles harán un operativo de reciclaje.
Aseguran que el sector Minas del Prado está ante una «inminente» escasez hídrica, que buscan paliar con proyectos como este.
«Los escenarios de cambio climático para las próximas décadas indican que los impactos serán más fuertes», explica un estudio.
En Chile se rige por una ley y busca concientizar, tanto al propio Estado como a las empresas, a mitigar el impacto en los ecosistemas.
Capacitaciones, puntos y plantas de compostaje y un nuevo humedal protegido en proceso integra la agenda del autodenominado «Gobierno ecologista».
El proyecto fue denominado Ñuble Circular y realizó talleres de formación entre agosto y septiembre. Contempla cuatro líneas de acción.
Chillán, Yungay, Bulnes, San Carlos y San Nicolás recibieron el reconocimiento por parte del Gobierno, que acredita también cómo funcionan.
En la misma comuna se está ejecutando también el programa «huemules científicos», para avanzar en la protección e identificación del entorno.
Este martes las tres comunas de la región registran mayor contaminación en el aire. Sin embargo, el plan actual sólo contempla medidas en la capital regional.
Con el Plan Nacional de Adaptación buscan reducir la emisión de gases de efecto invernadero en la zona.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.