Avanza el racionamiento de agua: El 75% de Chile está en fase de sequía crítica
El desierto se extiende hacia el sur y los embalses no superan el 40% de su capacidad.
El desierto se extiende hacia el sur y los embalses no superan el 40% de su capacidad.
El Estado regional es un punto medio entre el Estado federal y el unitario. Este artículo puede convertirse en parte esencial de la Constitución. ¿En qué consiste?
El plazo para vehículos particulares inició el 1 de febrero y terminará el 31 de marzo. Todo lo que debes saber, acá.
Para buena parte de la población chilena, el pase dejará de estar vigente desde este lunes. Aquí explicamos cómo saber si se debe actualizar y cómo hacerlo.
En qué consiste, quiénes la propusieron y cuáles son los pasos que debe seguir para quedar plasmada en la Constitución. Todo eso, acá.
Montos, fechas y condiciones para acceder al beneficio aprobado ayer en el Parlamento. Todo eso, acá.
Nunca antes el país había tenido tantos contagios del virus en un solo día. Revisa la infografía acá.
La diputada y periodista humanista criticó las últimas declaraciones del presidente electo, Gabriel Boric.
Habitantes y turistas debieron abandonar playas, caletas, muelles, costaneras y paseos costeros. Durante la tarde, el organismo anunció el retorno a la normalidad.
Los habitantes y turistas de la costa tuvieron que evacuar hasta la zona segura, que se sitúa a 30 metros sobre el nivel del mar.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.