
Crisis hídrica: aprueban recursos para encontrar fuentes de agua subterránea en Itata
Son más de 7 mil familias en la zona que no tienen acceso a agua potable. Proyectan realizar 47 excavaciones.
Son más de 7 mil familias en la zona que no tienen acceso a agua potable. Proyectan realizar 47 excavaciones.
Las 16 regiones del país estuvieron presentes, con representantes de enseñanza básica y enseñanza media.
Desde las 15.00 hrs. de este sábado se realizará el evento denominado «Vendimia sin vendimia» con viñas, chefs y artistas.
Buscan recaudar fondos para ir en ayuda de los productores damnificados por los recientes incendios forestales.
Grandes y cuantiosos daños lamenta el gremio vitivinícola. «Afectó a la totalidad de la cosecha», expresan los dirigentes del rubro.
Las empresas participantes recibirán atención personalizada del equipo a cargo del Agente Operador Intermediario Codesser.
Con esta, han sido tres las veces que representantes de la zona se reúnen con el secretario de Estado en busca de soluciones.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.