IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Diputada Social Cristiana

Piden explicaciones a Obras Públicas por caminos en mal estado en Ñuble

Una parlamentaria solicitó un informe en detalle sobre la mantención y refacción de rutas que "ponen en peligro a vecinos". El último siniestro fatal ocurrió en Quinchamalí.
Las lluvias y desbordes de ríos cortaron caminos y restringieron puentes.
Las lluvias y desbordes de ríos cortaron caminos y restringieron puentes. Foto: MOP
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado martes, 12 de diciembre, fue enviado un oficio a la Ministra de Obras Públicas y al seremi de la misma cartera, exigiendo un detalles sobre los fondos asignados al mantenimiento y limpieza de los caminos de la Región de Ñuble.

La solicitud fue realizada por la diputada Sara Concha (Partido Social Cristiano). Esto surge a raíz del deterioro de algunas rutas rurales en la zona.

Esto, a juicio de la parlamentaria, es «evidente» y obstruye el tránsito libre de los habitantes. Además de lo anterior, se suma que debido a esto se han provocado accidentes, en los casos más graves.

También puedes leer: Asfaltarán 45 kilómetros de caminos en Ñuble: inversión supera los $10 mil millones

Accidentes fatales

La diputada enfatizó que «la última persona fallecida era un vecino muy querido de la localidad de Quinchamalí, fue una situación realmente desgarradora. Creo que no podemos permitirnos la muerte de otro vecino para ponerse a trabajar y resolver este problema».

Asimismo, Concha resaltó la importancia de proteger la seguridad de los vecinos, y criticó la demora en la instalación de infraestructuras necesarias como pasarelas y paraderos.

La parlamentaria remarcó que «esta no es una petición de ahora. Ya ha habido muchos muertos en este sector, y creo importante conocer en detalle el proyecto sobre las licitaciones o de las concesionarias que prometieron solucionar este problema«.

Continúa leyendo: Hallan sin vida a joven extraviado en río Renegado de Pinto

Recursos y trabajos ejecutados

En el escrito se pide, además, un reporte sobre los proyectos y estudios para obras de pavimentación.

Este último se enfoca en el trabajo prometido para los caminos de Lucumavida en San Nicolás, Chonchoral y Santa Cruz en Chillán. También, sobre los estudios de paraderos y pasarelas para la Ruta del Itata, entre Confluencia y Quinchamalí.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.