
MOP invirtió $94 mil millones y creó 870 empleos en Ñuble el último año
En su cuenta pública, la autoridad destacó obras de pavimentación, credenciales para no pagar peaje y el plan de aguas lluvias para Chillán.
En su cuenta pública, la autoridad destacó obras de pavimentación, credenciales para no pagar peaje y el plan de aguas lluvias para Chillán.
El viaducto cumple 100 años y une las comunas de Ránquil y Portezuelo sobre el río Itata.
$145 millones se destinaron, por segundo año consecutivo, para fortalecer la programación cultural de Ñuble.
Entre los avances que se están desarrollando, está la formación de docentes en el manejo de estrategias pedagógicas inclusivas y el fomento de entornos educativos accesibles.
Nuevo mobiliario, pavimentación, vías de aguas lluvias y mejores áreas verdes promete el proyecto.
Por más de treinta años, el INIA mezcló distintas razas de ovinos. Aseguran que el cruzamiento beneficiará a productores ganaderos.
Más de 600 platos salieron fueron vendidos durante la jornada que contó con música y comida criolla.
Proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados. Legisladores piden replicar lo que se hizo durante la pandemia.
Son 100 millones con los que el Gobierno Regional financiará el lugar, que busca recibir a quienes deban viajar a Chillán.
Un año y medio listas pero desconectadas de la red hídrica estuvieron las viviendas, en la comuna de Chillán Viejo.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.