
Creadores y cultores de San Carlos conmemoraron Día del Folclore
La agrupación «Orígenes» fue parte de la actividad que dio vida a antiguos oficios y alzó la voz a nombre de los agentes culturales.
La agrupación «Orígenes» fue parte de la actividad que dio vida a antiguos oficios y alzó la voz a nombre de los agentes culturales.
Se trata de un hombre y se encuentra en aislamiento. Seremi de Salud no dio a conocer la comuna de origen.
El Ministerio Público lo está investigando por «exacción ilegal», durante 2018. El exjefe comunal negó cualquier irregularidad y aseguró que todo se conocerá cuando finalice el proceso.
Seis regiones del país -Ñuble entre ellas- participarán de charlas que informarán cómo acceder a recursos que buscan preservar y aumentar los bosques en el territorio nacional.
El Gobierno habilitó una web especial para ello, y alertó sobre posibles mensajes falsos que buscan estafar a los usuarios.
La cifra es más del doble que el promedio entre 1991 y 2020, que era de 120 centímetros de precipitación sólida. Pero aún hay déficit hídrico.
San Carlos, Chillán, Coihueco, Cobquecura, Pinto y San Fabián son parte del itinerario de nevazones que trae la lluvia y las temperaturas bajo cero. Revisa los mejores registros acá.
La Seremi de Culturas se reunió con la Dirección Regional de Patrimonio para buscar la forma de proteger la vivienda del poeta, ubicada en calle El Roble 1051.
REVISA LA LISTA | Un reportaje de CIPER reveló que una treintena de congresistas chilenos trabajaron con funcionarios pagados con recursos públicos en sus campañas personales a la reelección. No hay fiscalización a las jornadas laborales en ninguna de las dos Cámaras, dice la investigación.
La segunda ciudad más grande de Ñuble está de aniversario. El padre de Bernardo O’Higgins, un rey europeo e incluso la Catedral de Buenos Aires están relacionados con su historia.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.