
Día del Patrimonio en San Carlos: revisa la lista de recorridos y exposiciones
Visitas guiadas, cicletadas y muestras de música y fotografía es parte del cronograma local que invita a valorar lo propio.
Visitas guiadas, cicletadas y muestras de música y fotografía es parte del cronograma local que invita a valorar lo propio.
Visitas a viñas patrimoniales, bodegas históricas y una antigua estación de ferrocarriles son parte de los panoramas.
Por la lluvia, el tronco cayó en ambas pistas del camino, en el sector Manzanares. Fue retirado horas más tarde.
Una donación de la Sociedad Nacional de Agricultura benefició a 45 productoras locales cuya zona fue azotada por las llamas.
Tras la asunción de una ministra suplente, la totalidad de la primera sala fue de conformación femenina. El tribunal de alzada ostenta el mayor porcentaje de mujeres en el país.
La disminución es insuficiente según alcaldes de la zona. El jefe comunal de Quillón puso énfasis en la incumplida promesa del Gobierno.
En estos casos las recomendaciones son disminuir la velocidad y mantener la atención en el camino.
En una de las emergencias, el chofer quedó atrapado en el vehículo. Fue trasladado al Hospital de Chillán.
Empresarios turísticos de Quillón recurrieron a la justicia por «las repercusiones causadas» por el mal estado de la laguna.
En primera instancia, el Juzgado de Chillán no había acogido la medida cautelar: fue la Corte de Apelaciones quien la decretó.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.