
Detectan partículas de plástico en la sangre humana
«Nuestro río de la vida tiene plástico», sentenció una de las dos investigadoras neerlandesas responsable del hallazgo. Es el primer estudio de este tipo.
«Nuestro río de la vida tiene plástico», sentenció una de las dos investigadoras neerlandesas responsable del hallazgo. Es el primer estudio de este tipo.
La autoridad sanitaria recalcó que la medida depende del Ministerio de Salud y no de los municipios.
La iniciativa soluciona, en parte, uno de los problemas de la burocracia municipal: el tiempo. Miles de chilenos deben faltar a sus trabajos para poder realizar trámites.
Shangai ha iniciado una estricta cuarentena total; no se puede salir de hogares ni transitar por la vía pública.
Hasta hace poco, duraba solo tres meses. También deberán informar la vida útil de los productos y otros nuevos derechos entrarán en rigor.
Hay una querella contra una inmobiliaria que era propiedad de Óscar Crisóstomo. La autoridad esgrimió inocencia y responsabilizó al SERVIU.
Se trata de una mujer y un hombre de 20 y 54 años. Habían sido trasladados al Hospital Herminda Martín.
Existía un vínculo de confianza entre el imputado y la familia de la niña. La justicia lo consideró como «un peligro para la seguridad social».
El hecho ocurrió a inicio de año y carece de actualidad, pero es un precedente para las relaciones al interior del municipio.
No pudo ser rescatado. La PDI dio antecedentes que podrían explicar el siniestro.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.