
Falleció Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista
La noticia fue confirmada por el Hospital de la Universidad de Chile. El Gobierno decretó dos días de duelo nacional.
La noticia fue confirmada por el Hospital de la Universidad de Chile. El Gobierno decretó dos días de duelo nacional.
Hallaron una prenda de vestir y su identificación. La familia confirmó el extravío.
El cambio de gabinete se produce a solo 10 días de finalizada la COP26, el evento medioambiental más relevante del año en cuanto a política internacional.
Exactamente son 1.105 los casos reportados hoy. El país posee más de cinco mil casos activos.
El convencional, que hace unas semanas reveló haber mentido al decir que tenía cáncer, hoy anunció que no asistirá más a la convención.
La representante de Ñuble en la Convención Constitucional entregó su punto de vista a poco más de un mes de la primera sesión del organismo.
Con la participación de los 16 gobernadores del país, el evento aunó fuerzas y propuestas. Además, cuatro de los seis aspirantes a La Moneda firmaron el “Compromiso con las regiones”.
El representante de Ñuble en la Convención Constitucional entregó su punto de vista a poco más de un mes de la primera sesión del organismo.
El reporte diario del Minsal anunció que la positividad es de un 0,81%, la más baja en los registros nacionales.
El representante de Ñuble en la Convención Constitucional entregó su punto de vista a poco más de un mes de la primera sesión del organismo.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.