
Un siglo de historia: Fanaloza anuncia cierre de operaciones en Penco
Son alrededor de 150 trabajadores los que quedarán cesantes, aunque la Seremi del Trabajo del Biobío aseguró desconocer el caso.
Son alrededor de 150 trabajadores los que quedarán cesantes, aunque la Seremi del Trabajo del Biobío aseguró desconocer el caso.
136 cuecas, jornadas de música, cine, deportes y reconocimientos vecinales es parte de la cartelera municipal.
El trabajo de Gisselle Ávila, diseñadora de profesión, explora el vínculo materno y la expresión generacional de la mujer. La exposición finaliza el 31 de julio.
Una trayectoria marcada por el éxito, la emoción y la resistencia, forjaron la carrera de una de las voces más relevantes de la Nueva Ola. Revisa aquí su historia.
El MIM trae una exposición para estudiantes y público en general, con entrada gratuita al interior del Liceo Violeta Parra.
Colores, música y acrobacia convocaron a más de 600 espectadores. Un panorama bastante distinto a la primera visita del director de la obra, años atrás.
El abandonado recinto es hoy un Monumento Nacional y resultó dañado por un incendio en junio.
Al igual que Chillán y Quirihue, la ciudad lleva desde su origen el nombre de un santo pero, ¿por qué hoy es llamada así y no de otra forma?
La puesta en escena, de la compañía santiaguina Teatro Misterio, narra la trayectoria de la folclorista y la vincula con música latinoamericana.
Visitas guiadas, cicletadas y muestras de música y fotografía es parte del cronograma local que invita a valorar lo propio.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.