
Confirman primer caso de viruela del mono en Ñuble
Se trata de un hombre y se encuentra en aislamiento. Seremi de Salud no dio a conocer la comuna de origen.
Se trata de un hombre y se encuentra en aislamiento. Seremi de Salud no dio a conocer la comuna de origen.
La entidad celebró un nuevo año dando cuenta de los principales hitos y reconociendo a sus funcionarios con décadas de trayectoria.
El programa «Mujer, Sexualidad y maternidad» también realiza charlas y consejerías de educación sexual para su correcto uso y prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual.
Esta tarde, la autoridad sanitaria anunció el primer caso confirmado del virus que tiene en alerta al mundo.
Es fundamental realizar un diagnóstico a tiempo y acceder al tratamiento indicado para que esto no afecte la salud y el bienestar tanto de la madre como del recién nacido.
«Nuestro río de la vida tiene plástico», sentenció una de las dos investigadoras neerlandesas responsable del hallazgo. Es el primer estudio de este tipo.
La autoridad sanitaria recalcó que la medida depende del Ministerio de Salud y no de los municipios.
El de este lunes fue el último punto de prensa del Ministerio de Salud de la administración Piñera.
En total, 48 comunas del país avanzarán de fase. Esta semana, el Ministro de Economía dijo que el plan podría eliminarse.
Esto, tras reportarse veraneantes con alergias en la piel en plena temporada estival. Se publicó una resolución de Seremi de Salud.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.