
Conaf reitera llamado a evitar quemas agrícolas en Ñuble: «Están prohibidas por ley»
El Ministerio de Agricultura suspendió el calendario de quemas autorizadas, y hay pena de cárcel para quienes realicen estas actividades.
El Ministerio de Agricultura suspendió el calendario de quemas autorizadas, y hay pena de cárcel para quienes realicen estas actividades.
Entre la tarde y noche de ayer, las llamas avanzaron desde el Biobío hasta el sur de Ñuble. Hay cientos de brigadistas y bomberos trabajando en ambas zonas.
Los consejos se han enfocado en respetar las medidas de seguridad, para no generar los siniestros.
Es medio centenar de kilómetros que fueron creados para ser una barrera natural ante las llamas.
Hasta el momento son 6 las viviendas que se ven directamente amenazadas. El foco está a sólo 100 metros de ellas.
Conaf hizo un especial llamado para prevenir situaciones que generen incendios. Recomiendan de manera especial no estar al aire libre.
El segundo detenido por incendios de pastizales el fin de semana había originado un foto en la Ruta N-509.
AHORA | La Corporación Nacional Forestal activó el máximo estado de monitoreo frente a posibles siniestros.
También sumarán un puesto de comando con sistema de telecomunicación y pantallas para prevenir o combatir siniestros.
En la temporada anterior, de 2022-23, más de 57 mil hectáreas de la región se vieron afectadas. Lanzarán también una campaña de difusión y educación.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.