
Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán cumple 12 años: potenciarán corredor biológico
Con proyectos del Fondo de Innovación, buscan aprovechar productivamente las características del territorio protegido.
Con proyectos del Fondo de Innovación, buscan aprovechar productivamente las características del territorio protegido.
El resto de peajes de Ñuble mantendrán su precio, pese a que en otras partes del país aumentan el cobro.
La última en integrarse a la medida fue Ñiquén, por desbordes en el Perquilauquén. Acá lo que debes saber sobre el temporal.
Este viernes será el día más lluvioso y San Fabián una de las zonas más afectadas. Hay alerta por posibles aluviones en la alta montaña.
Las inyecciones fueron recibidas por el depósito de vacunas, que suma un total de 225 mil dosis que están siendo aplicadas a la población.
Los niveles de contaminación del aire nuevamente encendieron las alarmas. Acá te contamos qué actividades están prohibidas mientras dure la alerta.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS | ¿Hay plazos? ¿Quiénes deben usarlas? LA FONTANA te explica eso y más.
La iniciativa ofrece albergue, comida y abrigo a quienes se encuentran en situación de calle.
La Dirección Meteorológica Nacional emitió un aviso para la costa, valle y cordillera de la región.
Ambos hechos ocurrieron en el sector oriente de la ciudad, pero Fiscalía recalcó que no guardan relación entre sí.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.