
Médicos piden suspender cambio de hora en Chile: afectaría al reloj biológico y a la salud mental
El presidente de la Red Nacional de Salud, Patricio Mardónez, envió una carta al presidente Boric solicitando la medida.
El presidente de la Red Nacional de Salud, Patricio Mardónez, envió una carta al presidente Boric solicitando la medida.
Los tres jefes regionales anunciaron que pedirán audiencia con el Presidente de la República para pedir mayor compromiso con las zonas afectadas.
Entre aplausos y gritos de vecinos, el mandatario arribó a una de las comunas más afectadas por la catástrofe. Ingresó al municipio a reunirse con autoridades regionales.
El presidente Boric dio a conocer que la medida «es necesaria» a fin de «garantizar la seguridad de las personas». En la región, será el general Jorge Salinas quien anuncie qué comunas o provincias tendrán la restricción.
Los municipios de San Carlos, Coihueco, San Nicolás, Ñiquén y San Fabián son parte de la red de seguridad provincial. Hay más de 500 voluntarios locales combatiendo incendios en Ñuble.
El Jefe de Estado arribará a tierra ñublensina tras el reciente decreto de Estado de Catástrofe.
La Moneda dio a conocer un paquete de medidas económicas que llegarán a la población en esta temporada. Conoce acá todos los detalles para saber si recibirás el beneficio.
Aumento tributario a salarios mayores de $4 millones, impuesto a los arriendos de hasta 140 mt.2 y el «royalty minero» son parte de las propuestas de la administración Boric. Revisa acá todos los detalles.
La medida responde a la violencia y movilizaciones en la macrozona sur. El Poder Ejecutivo descartó la idea de crear un «estado intermedio».
El Jefe de Estado condenó los hechos delictuales, mientras que la jefa de Interior anunció una visita esta tarde a la Región de Ñuble.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.