
Piden que comunas de Ñuble integren plan de seguridad del Gobierno
«Calles sin violencia» beneficiará a un total de 30 comunas de las cuales ya se han nombrado diez: ninguna es ñublensina.
«Calles sin violencia» beneficiará a un total de 30 comunas de las cuales ya se han nombrado diez: ninguna es ñublensina.
Son 900 familias las que se verían beneficiadas con las obras de riego, en San Ignacio y El Carmen.
Las actividades deben desarrollarse sólo al interior de la comuna de Chillán, según especifican las bases.
El informe fue elaborado por la Comisión Nacional de Energía y detalla las obras que, durante el año, avanzarán en materia de electricidad.
Ministra de Trabajo aseveró que la prioridad es subir las pensiones y criticó la falta de «cohesión social».
Tras la promulgación de la Ley de Medidas de Seguridad Económica, el antes denominado «Bono Marzo» aumentó su cobertura.
El Ejecutivo mostró las distintas opciones que analizan para evitar una caída del sistema.
Autoridades prometieron inaugurar este semestre nuevos centros en Pinto, Ninhue, Ñiquén, Bulnes, San Fabián y Pemuco.
El mandatario recorrió la comuna de Ránquil y dialogó con vecinos. El alcalde se mostró optimista ante la reconstrucción de viviendas siniestradas.
El presidente y sus funcionarios transmitieron que, la seguridad pública, es «prioridad» para las autoridades gubernamentales.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.