
Finaliza catastro de casas dañadas por incendios en Ñuble: ficha se aplicó a 458 viviendas
Se trata de la segunda medición, tras la ficha FIBE. También midieron el nivel de daño en los inmuebles quemados.
Se trata de la segunda medición, tras la ficha FIBE. También midieron el nivel de daño en los inmuebles quemados.
El imputado, con unos fósforos, le prendió fuego a pastizales detrás de la vivienda y a un gallinero cercano, lo que destruyó el inmueble.
Buscan recaudar fondos para ir en ayuda de los productores damnificados por los recientes incendios forestales.
Un testigo lo habría visto encendiendo matorrales y pastizales, según detalló la Fiscalía.
Los equinos, de nombres Luna y Comino, recibieron la atención médica correspondiente en el Hospital Veterinario de la UDEC, en Chillán.
Joaquín Fuentes, de 26 años, se desempeñó en ambos roles durante los recientes incendios forestales.
Palas, carretillas, martillos y elementos de aseo personal forman parte de la carga que llegó al Regimiento de Chillán.
La Corporación Nacional Forestal dio a conocer la medida, que se produce tras una merma en la cantidad de siniestros.
Están siendo tratados en el Hospital Veterinario de la Universidad de Concepción, en Chillán. En el país han muerto 16 mil animales tras la reciente ola de incendios.
Cuatro jefes comunales, de zonas afectadas por el fuego, pidieron ser incluidos en el debate político para poner más límites a las empresas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.