
De no creerlo: paso bajo nivel en San Carlos se inunda por tercera vez este invierno
Ya se ha vuelto una costumbre. Toda la Ruta 5 Sur nuevamente se paralizó por completo. ¿De quién es la responsabilidad?
Ya se ha vuelto una costumbre. Toda la Ruta 5 Sur nuevamente se paralizó por completo. ¿De quién es la responsabilidad?
El hecho mantuvo a toda la vía, de norte a sur, paralizada, pero el tránsito fue repuesto minutos más tarde. No hubo lesionados.
Según información preliminar habría otra lesionada en un violento accidente entre dos vehículos menores.
En total, la infraestructura de la región se ha restaurado en un 76%, aunque aún hay ocho caminos inhabilitados.
El tramo vivió su segunda inundación en menos de dos meses y obligó a que miles de vehículos bordearan la ciudad, generando kilométricos atochamientos.
Tal como en junio, los desbordes de canales cercanos inundaron el paso soterrado. Vehículos están siendo desviados por caminos paralelos.
Ñiquén, San Fabián, Coihueco, Pinto, San Ignacio, El Carmen, Bulnes y Pemuco tienen esa alerta. Otros 5 lugares tienen alerta amarilla.
En la zona cercana a un puente, el caudal estaba pasando por sobre el camino. El MOP Cortó la ruta.
Las intensas lluvias que desde la noche del viernes, 18 de agosto afectaron la región, causaron deslizamientos de tierra en la ruta N-311.
Las obras significan más de $830 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, en Tres Esquinas de Cachapoal.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.