
Las reacciones de los parlamentarios de Ñuble a la cuenta pública de Piñera
Los representantes analizaron el discurso presidencial y establecieron su postura frente al matrimonio igualitario. Apoyos, críticas y decepciones.
Los representantes analizaron el discurso presidencial y establecieron su postura frente al matrimonio igualitario. Apoyos, críticas y decepciones.
Tanto la timonel de la UDI como el rostro del Partido Republicano serán candidatos a la cámara alta por la región.
El pacto electoral declara que el reparto de las cajas de alimentos «busca potenciar las candidaturas de la señora Lorena Jardúa y el señor Daniel Pizarro».
El parlamentario, que milita en el Partido Republicano, ha estado varias veces en el ojo de la polémica por defender «el legado» de Pinochet.
La hasta ahora diputada por la región y las comunas de Cabrero y Yumbel, fue designada para el cargo dejado por el senador PPD, quien es candidato a constituyente.
Por Elías Meza Falcón | El pasado Jueves 26 de noviembre, el concejo Municipal de San Carlos votó en pleno, a través de una videoconferencia
Por Elías Meza Falcón | La segunda quincena del mes de noviembre ha estado marcada por un ir y venir de nombres en los cargos
Por Elías Meza Falcón | El pasado 9 de octubre, cinco concejales de la comuna de Ñiquén dieron a conocer que presentaron un requerimiento de
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.