
Agricultores de San Fabián y Ñiquén reciben bono tras inundaciones
Los recursos son transferidos directamente a las cuentas bancarias de cada uno de los y las beneficiadas.
Los recursos son transferidos directamente a las cuentas bancarias de cada uno de los y las beneficiadas.
REVISA LA LISTA ACÁ | Además, hay 37 recintos educativos que han sufrido daños menores, como filtraciones de agua o goteras.
Centenares de personas están aisaldas en Trehuaco, Cobquecura y Coelemu. Hay cinco albergues habilitados y 104 personas en ellos son de Ñiquén.
Los municipios anunciaron la medida por las intensas lluvias y desbordes de canales y ríos que incomunican al territorio. Eso sí, lo establecimientos particulares no han seguido esa línea.
Ñiquén, San Fabián, Coihueco, Pinto, San Ignacio, El Carmen, Bulnes y Pemuco tienen esa alerta. Otros 5 lugares tienen alerta amarilla.
Senapred activó protocolos ante el inminente desborde del caudal por las intensas lluvias en toda la región.
Las intensas lluvias que desde la noche del viernes, 18 de agosto afectaron la región, causaron deslizamientos de tierra en la ruta N-311.
Seis talleres impartidos por un profesional del área y la adquisición de instrumentos médicos son parte de la iniciativa que presentó la junta vecinal.
El MOP pretende instalar «puntos de posada» para cargar agua, que estarían en Ninhue, San Fabián, Yungay y Pinto.
Al mismo tiempo, el análisis precisó que el cruce se emplazaría a mil 800 metros sobre el nivel del mar, una altura similar a la que tiene el cruce internacional de Lonquimay.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.