
Mujeres campesinas de Yungay tendrán indumentaria y talleres gracias a proyecto
Ubicadas en el sector Campanario, se adjudicaron un Fondo de Fortalecimiento de Segegob.
Ubicadas en el sector Campanario, se adjudicaron un Fondo de Fortalecimiento de Segegob.
Eso sí, en comparación al año pasado, quienes no están trabajando aumentaron en un 0,4%.
El periodo, de septiembre a marzo, es vital para la producción y cosechas, pero los desbordes rompieron los límites de los caudales.
Se trata de una iniciativa de INDAP que también entregará asesoría técnica especializada a 74 beneficiados.
En una actividad realizada en la Casa de la Cultura se hizo oficial el traspaso de la documentación. Hay medidas similares para damnificados.
Todas las capturas y desembarques del pescado quedarán prohibidas en todo el país. Carabineros fiscalizará caletas y puertos.
En total, la infraestructura de la región se ha restaurado en un 76%, aunque aún hay ocho caminos inhabilitados.
Se trató de las denominadas «Becas TIC», antes llamadas «Yo elijo mi PC». Además de acceso a internet, los aparatos cuentan con programas educativos.
El territorio seguirá tipificado como zona catastrófica por seis meses, pero diputados solicitaron mantener la excepción constitucional.
Claudio Arriagada llega al cargo por Alta Dirección Pública. Ha sido director hospitalario en Coquimbo y Magallanes.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.