
«Bono Marzo» beneficia a 59 mil familias en Ñuble: ya inició el pago
Es el denominado Aporte Familiar Permanente. Las familias también reciben beneficios del Subsidio familiar, Chile Solidario y el ISP.
Es el denominado Aporte Familiar Permanente. Las familias también reciben beneficios del Subsidio familiar, Chile Solidario y el ISP.
El sujeto habría cometido el delito el pasado domingo, en contra de una joven de 23 años, luego de trasladarla en un kayak.
Entre el Estado y la empresa Arauco, han entregado estanques y materiales para reponer los vitales servicios en zonas rurales de Ránquil, Quillón, Portezuelo y Quirihue.
El hecho ocurrió en diciembre pasado pero, en febrero, los detectives lograron localizar al imputado tras estudiar las marcas de sus dedos.
La obra fue inaugurada en febrero de 1973 y su autora, María Martner, recopiló en ella un sinnúmero de material rocoso sobre hormigón armado.
Fueron paredes de adobes, árboles quemados, planchas de zinc y mucha ceniza que los voluntarios debieron remover. Se perdió parte relevante del patrimonio comunal.
Es uno de los sectores con mayor riqueza de flora y fauna en la comuna, pero fue devastado por el fuego.
Dos de ellos, por actos intencionales y los restantes ocho, por actos negligentes, como por la quema de rastrojos, actividad que está suspendida desde noviembre.
Rucapequén, Quinchamalí, Quillón y El Carmen recibieron la intervención realizada por Fundación Integra, que busca desconectar a los menores de la catástrofe.
Grandes y cuantiosos daños lamenta el gremio vitivinícola. «Afectó a la totalidad de la cosecha», expresan los dirigentes del rubro.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.