
Último fin de semana de febrero dejó 13 incendios forestales en Ñuble
El único de ellos que permanece activo, en Pinto, afecta a bosque nativo y se emplaza en un terreno de difícil acceso.
El único de ellos que permanece activo, en Pinto, afecta a bosque nativo y se emplaza en un terreno de difícil acceso.
Van ocho hectáreas afectadas, según detalló la Conaf. Bomberos de diversas comunas se movilizan por la emergencia.
Fueron detectadas en un vuelo de la Sección Aeropolicial de la PDI, mientras observaban predios forestales en el secano costero de la región.
Fue fundado tras una donación de un familiar directo del fundador de la ciudad y ha sobrellevado, al menos, cuatro grandes terremotos.
El delito de abigeato moviliza, desde hace décadas, a la policía en la región. Aún quedan 27 ejemplares que encontrar.
Varios de los casos fueron denuncias sobre cierres ilegales a playas. El seremi prometió que sumarán un nuevo fiscalizador, ya que actúan como ministros de fe.
Se trata de un sujeto de 51 años al que, ahora, se le acusa de haber sustraído dos escopetas. Todo, sin permisos legales para ello.
El Senapred decretó la medida para movilizar recursos mientras las llamas se extienden por más de 14 hectáreas de terreno. Hay tendido eléctrico comprometido.
Viñas centenarias del Valle del Itata fueron donadas a la administración del parque, que agradeció y valoró las especies entregadas.
Una ordenanza municipal prohíbe acampar o residir en espacios públicos. Carabineros encontró otros bienes, alcohol y drogas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.