
Dos detenidos por muerte de dentista cubano hallado en el Perquilauquén
Un hombre y una mujer, de 55 y 38 años respectivamente, son imputados por la muerte del extranjero, cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado el pasado 3 de agosto.

Un hombre y una mujer, de 55 y 38 años respectivamente, son imputados por la muerte del extranjero, cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado el pasado 3 de agosto.

Generará 100 metros cúbicos de agua potable diarios para una población de 200 personas, en Buchupureo.

Así, los territorios se suman a una lista de más de 200 comunas en la misma situación. La medida permite acceder al Fondo de Emergencia para la Sequía, que entregará cerca de 8 mil millones de pesos a nivel nacional.

El pasado sábado 4 de septiembre, la octava versión de la EcoFeria se tomó una de las cuadras del Parque Arturo Prat (la Alameda) de San Carlos. Centenares de sancarlinos conocieron e interactuaron con expositores amigables con el medioambiente.

Hace unos días, el Delegado Presidencial solicitó la medida al Ministerio de Agricultura. Actualmente, 8 comunas se encuentran en estado de emergencia. El gobernador Crisóstomo tildó la acción como «tardía».

A las 00:00 hrs. de esta noche, el reloj debe adelantarse 60 minutos en todo Chile -menos Magallanes-. ¿Por qué tenemos cambios de hora? ¿Cuál es su historia? Te lo contamos en esta nota.

Vallas papales y mallas impiden el acceso al lugar. Los árboles en cuestión deberán ser podados o retirados.

Un centenar de personas conmemoraron el hito de la tradición popular, frente a la Plaza de Chillán.

A un mes y medio, la autoridad comunal sigue evolucionando positivamente. La recuperación está siendo más rápida de lo esperado.

Uno de los pasos a futuro es trabajar en la creación de un Plan de Descontaminación comunal, con los datos arrojados por la medición.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.