
Reactivan mesa preventiva por influenza aviar en Itata: han detectado 6 casos
Seis casos se han registrado hasta el momento en Ñuble, y se continúa el monitoreo para evitar el contagio en seres humanos.
Seis casos se han registrado hasta el momento en Ñuble, y se continúa el monitoreo para evitar el contagio en seres humanos.
Los equinos, de nombres Luna y Comino, recibieron la atención médica correspondiente en el Hospital Veterinario de la UDEC, en Chillán.
El evento, que es totalmente gratuito, pondrá en marcha 15 actividades que buscan posicionar a la región en medio de la crisis hídrica y de incendios forestales.
La tecnología generada por investigadores del INIA es capaz de prever el fenómeno con tres meses de antelación, según explican.
Están siendo tratados en el Hospital Veterinario de la Universidad de Concepción, en Chillán. En el país han muerto 16 mil animales tras la reciente ola de incendios.
Cuatro jefes comunales, de zonas afectadas por el fuego, pidieron ser incluidos en el debate político para poner más límites a las empresas.
Se repartirán 25 mil sacos de concentrado, detalló el director nacional del organismo.
«Hemos conversado con los alcaldes, viendo cómo ha sido la entrega de la ayuda, identificando las brechas y dando asistencia en los casos que sea necesario», detallaron desde la Comisión Nacional de Riego.
El llamado es a no manipular maquinaria que pudiesen provocar chispas o sobrecalentamiento. Los últimos incendios a causa de ello se produjeron por fallas en maquinas.
La actividad realizada en el campo contó con una nutrida participación de más de 200 productores y productoras de
INDAP.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.