
Fernando Botero y su relación con Chile: fallecido artista donó una gran obra
En el Parque Forestal de Santiago radica, como un trofeo, una particular estatua ecuestre donada por el destacado colombiano.
En el Parque Forestal de Santiago radica, como un trofeo, una particular estatua ecuestre donada por el destacado colombiano.
La afamada revista mundial destacó a cinco grupos musicales nacionales, en una lista encabezada por «Ré», de Café Tacvba.
Recordada por su participación en producciones televisivas como «Los Venegas», «Ámame», «Pecadores» y «Rojo y Miel».
Grandes marionetas de personajes regionales como Claudio Arrau, Marta Colvin y Gonzalo Rojas se tomaron el Gimnasio Unión.
CARTELERA | Los Jaivas, José Alfredo Fuentes y el chillanejo Vicente Cifuentes, desfiles y eventos abiertos son parte de la lista.
Una fiesta amenizada por conjuntos folclóricos y música ranchera hicieron bailar a los asistentes hasta altas horas de la madrugada.
Son alrededor de 150 trabajadores los que quedarán cesantes, aunque la Seremi del Trabajo del Biobío aseguró desconocer el caso.
136 cuecas, jornadas de música, cine, deportes y reconocimientos vecinales es parte de la cartelera municipal.
El trabajo de Gisselle Ávila, diseñadora de profesión, explora el vínculo materno y la expresión generacional de la mujer. La exposición finaliza el 31 de julio.
Una trayectoria marcada por el éxito, la emoción y la resistencia, forjaron la carrera de una de las voces más relevantes de la Nueva Ola. Revisa aquí su historia.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.