
¿Qué pasó con Microsoft? Falla cibernética afectó a miles de empresas en todo el mundo
Según explicó el ingeniero civil informático, Javier Miles, se trató de un error en una de las actualizaciones de sofware.
Según explicó el ingeniero civil informático, Javier Miles, se trató de un error en una de las actualizaciones de sofware.
El monarca británico se mimetiza con un muy intenso fondo rojo, lo que -por lo bajo- ha llamado la atención de seguidores y críticos de la monarquía europea.
Aseguran que superaría con creces la reserva de Arabia Saudita y se emplaza en el territorio que reclama Chile ante la comunidad internacional.
La administración de Milei asegura que el deplorable estado de la red de trenes se debe a la gestión anterior, de Alberto Fernández.
«Los escenarios de cambio climático para las próximas décadas indican que los impactos serán más fuertes», explica un estudio.
Variadas preparaciones y composiciones engrosan la lista de una de las bebidas más conocidas a nivel mundial. Revísala aquí.
Los diagnósticos van desde infecciones asintomáticas hasta complicaciones respiratorias agudas o encefalitis letal. ¿Qué está pasando a nivel sanitario?
El video se hizo viral en Twitter y ha causado impacto global. La descarga eléctrica cayó justo sobre ambas personas, pero ¿por qué ocurrió?
Para algunos un presidente, para otros -incluyendo el mandatario chileno- es un dictador. ¿Quién es el nicaragüense que cuestionó la democracia chilena?
Se encuentra en un volcán pero aún no ha sido explorado. El descubrimiento llega en el peak del desarrollo de vehículos eléctricos, que podría sobreaumentar la demanda.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.