
Sin mascarillas ni distanciamiento: Seremi de Salud cursa sumario a fiesta en discoteca de Lota
Además, el local funcionaba en toque de queda. Las multas, según detalla la autoridad, pueden llegar a las mil UTM ($52 millones).
Además, el local funcionaba en toque de queda. Las multas, según detalla la autoridad, pueden llegar a las mil UTM ($52 millones).
El reporte diario del Minsal anunció que la positividad es de un 0,81%, la más baja en los registros nacionales.
El 97,7% de los inscritos en el Registro Social de Hogares han sido beneficiados con el aporte estatal. Desde la Seremi de Desarrollo Social esperan recibir más postulaciones en septiembre.
Desde este sábado 28 de agosto.
Según explicó la Seremi de Salud, se realizó una «correcta interrupción de la transmisión del virus».
Luego de 17 meses de pandemia en la región, todas sus comunas se encuentran en «Apertura inicial». Las últimas en dejar la fase tres fueron San Carlos y Quillón, esta madrugada.
La región de Ñuble reportó 29 contagios diarios, mientras que la cifra nacional asciende a 1.128 nuevos infectados.
Las vacunas de AstraZeneca se administrarán a quienes hayan recibido dos dosis de Sinovac. ¿Cuándo? Revisa el calendario aquí.
Además, el Minsal explicó que la vacuna Astrazeneca será aplicada como dosis de refuerzo a vacunados con Sinovac.
Todos mayores de 18 años. Según el informe DEIS, 353.841 ñublensinos han sido inoculados con todas las dosis necesarias, hasta ahora.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.