
Donan 67 estanques de agua para damnificados por incendios en Ñuble
Fueron entregados por la Cámara Chilena de la Construcción y son una solución provisoria a los cortes de suministro potable.
Fueron entregados por la Cámara Chilena de la Construcción y son una solución provisoria a los cortes de suministro potable.
Fueron paredes de adobes, árboles quemados, planchas de zinc y mucha ceniza que los voluntarios debieron remover. Se perdió parte relevante del patrimonio comunal.
Desde esta medianoche, la comuna de Coihueco se une a la lista de territorios con toque de queda, mientras Cobquecura y Quirihue dejarán de estar bajo la medida.
Además, cuadrillas de Vialidad de siete regiones del país han llegado a Ñuble para apoyar las labores de reconstrucción en caminos y zonas rurales.
Se repartirán 25 mil sacos de concentrado, detalló el director nacional del organismo.
De un total de 422 viviendas catastradas, otras 13 se encuentran muy afectadas; 37 medianamente afectadas; y 22 poco afectadas.
Las llamas han llegado a sus predios y han arrasado con viñedos, plantaciones, maquinarias, reservas y viviendas. Desde el Estado buscan compensar las pérdidas.
Con drones, Carabineros vigila e inspecciona áreas para evitar incendios accidentales o intencionales.
Los tres «Carabinieri» fueron recibidos por la Ministra del Interior y el director de Carabineros. Además, llegarán brigadistas franceses a combatir las llamas.
Tiene 24 metros cuadrados, dos piezas, baño y aislación en techo, muros y piso. Sin embargo, «no cabemos los tres», dijo una de las beneficiadas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.