
Buscan potenciar el agro con energía solar en el norte de Chile
Se trata del proyecto «Ayllu Solar», que busca beneficiar a localidades de Arica y Parinacota, que desarrollarán proyectos agroecológicos.
Se trata del proyecto «Ayllu Solar», que busca beneficiar a localidades de Arica y Parinacota, que desarrollarán proyectos agroecológicos.
El objetivo es realizar un trabajo preventivo ante los desastres, afirman autoridades.
Van más de 15 días seguidos con estos siniestros, con temperaturas que superan los 30°C.
Se han reprogramado el 80% de las audiencias. Desde el Gobierno criticaron la movilización.
El monto del es de $52.710 por carga familiar o por familia, y el dinero se entregó a comienzos de año.
Desde el Ministerio de Agricultura indicaron que el Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra realizando una investigación.
El monto que se paga este mes, por carga familiar, es de $11.318. Acá te contamos qué hacer para saber si lo recibes.
Desde Aysén y hasta Arica, pasando por Ñuble, se prevé un aumento en el oleaje desde el suroeste. Acá toda la información.
El Gobierno habilitó una web especial para ello, y alertó sobre posibles mensajes falsos que buscan estafar a los usuarios.
El ente contralor se pronunció tras diversas renuncias de actividades municipales que difundían el proceso y publicaciones que incluso se inclinaban por una de las dos opciones.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.