
Es oficial: 8 comunas de Ñuble tendrán toque de queda por incendios
Las siete comunas de la Provincia de Itata y la comuna de Quillón estarán con la restricción. Parte a las 00:00 horas de cada día.
Las siete comunas de la Provincia de Itata y la comuna de Quillón estarán con la restricción. Parte a las 00:00 horas de cada día.
Así lo dictó una nueva resolución firmada por el Jefe de Defensa Nacional, general Jorge Salinas. La medida regirá durante todo el Estado de Catástrofe Regional.
El hecho fue confirmado por autoridades. Recién esta tarde el aeroplano recorrió la zona sur de Quillón, en Ñuble.
Acompañados de un segundo vehículo, los sujetos escaparon con la carga que hace unas horas había sido movilizada desde la zona de peligro.
Hay 115 brigadas forestales y 67 unidades de Bomberos trabajando a lo largo de la región. Hay más de 300 casas destruidas en su totalidad.
Seis micros de la intercomuna de Chillán se movilizan por los sectores que deben evacuarse tras el avance de las llamas.
Los habitantes de la zona deben evacuar en dirección a Quillón o Florida, según detalló el MOP, que publicó un mapa de ruta.
Al menos cinco zonas rurales están siendo evacuadas, en medio del implacable avance de las llamas. A esta hora se registran 36° en Quillón.
Llegarán a territorio regional y se desplegarán en Quillón y zonas afectadas por las llamas. También hay apoyo desde Brasil, España y Francia.
SENAPRED activó alertas para evacuar Liucura Bajo Sur y Liucura Alto Sur. Mientras, unidades de emergencia de Ránquil combaten las llamas que se acercan a la autopista.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.