
Ñuble: Altas temperaturas se mantendrán hasta inicios de marzo
Hasta los 36° grados llegarían los termómetros en la región durante los próximos días. Chillán registrará las mayores temperaturas del mes escolar.
Hasta los 36° grados llegarían los termómetros en la región durante los próximos días. Chillán registrará las mayores temperaturas del mes escolar.
La Dirección Meteorológica de Chile anunció que el fenómeno se vivirá en siete regiones del país.
Desde Atacama hasta Los Ríos, pasando por Ñuble, el temporal ocasionará precipitaciones hasta el lunes.
Hay 42 centímetros más de acumulación que en junio de 2021. No obstante, la sequía sigue siendo la gran preocupación en el territorio.
El sistema frontal, presente en la región desde la noche del jueves, seguirá este fin de semana. En la cordillera pronostican de 30 a 40 cms. de nieve.
Las precipitaciones se extenderán desde hoy hasta el 26 de abril. El meteorólogo de la PUCV, Miguel Fernández, explica aquí el primer sistema frontal del año.
A pesar de las advertencias por el intenso oleaje, siete personas ingresaron a la caverna. De ellas, cuatro quedaron atrapadas y una ya fue rescatada por Carabineros. La búsqueda seguirá este domingo.
Si bien no se cortó el suministro eléctrico en toda la región, si hubo cortes en todas las comunas. En cuanto a daños, lo principal fueron caídas de árboles sobre casas y tendidos eléctricos.
Pertenece a Radio Contigo FM, e interrumpió las señales de la emisora.
Además, habrá marejadas en la costa y agua nieve en la cordillera. La ONEMI decretó Alerta Temprana Preventiva.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.