
Tercer Encuentro Agroecológico reunió exponentes de tres regiones en San Carlos
Plantas, semillas, sistemas de producción ecológica y hasta prendas de vestir reutilizadas fue parte del evento que se tomó el Parque Quirell.
Plantas, semillas, sistemas de producción ecológica y hasta prendas de vestir reutilizadas fue parte del evento que se tomó el Parque Quirell.
Hija de folcloristas, hermana de profesionales amantes del arte, profesora e intérprete de instrumentos musicales.
El avance, desde hace un año, de tropas rusas en tierras ucranianas sólo es la punta del iceberg de un conflicto que tiene raíces en antiguos imperios y la Primera Guerra Mundial. El final del conflicto aún es lejano y es posible que los poderes beligerantes se “multipolaricen”, asegura una experta.
Los jurados y autoridades presente hicieron énfasis en la mejora constante de las cepas año a año.
Con el fin de proporcionales herramientas que potencien la gestión cultural y espacios de encuentro.
La meta nacional es reunir 100 mil familias para reciclar y generar una economía circular solidaria en apoyo a Teletón 2022.
Un proyecto del GORE y la Seremi de Transportes busca reemplazar parte de los vehículos que circulan en la región.
Desde la Delegación Presidencial explican que el fenómeno puede estar ocurriendo debido a la falta de mano de obra en el agro, lo que cubriría aquella necesidad.
Empresas regionales y nacionales, que a través de la convocatoria del municipio y el Programa Jefas de Hogar, colaboraron para fomentar más de 2 mil puestos de trabajo.
Exposiciones de productores agrícolas, maquinarias, concurso del vino y seminarios temáticos serán parte de la convocatoria del mundo rural.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.