
Nuevo récord: Chile reporta más de 18 mil casos diarios de COVID-19
Nunca antes el país había tenido tantos contagios del virus en un solo día. Revisa la infografía acá.
Nunca antes el país había tenido tantos contagios del virus en un solo día. Revisa la infografía acá.
La diputada y periodista humanista criticó las últimas declaraciones del presidente electo, Gabriel Boric.
«Estúpido hijo de puta», le llamó el mandatario. El apelativo fue captado por la prensa gracias a un micrófono abierto.
El hecho ocurrió en septiembre de 2020 y el tribunal determinó como agravante que las agresiones hayan sido frente al hijo de la víctima.
Allí se encuentra uno de los principales polos turísticos de la región: el río Ñuble, Valle Las Trancas y Termas de Chillán.
Una alerta de tsunami menor ha sido emanada por la Oficina Nacional de Emergencias. Ordena evacuar playas, caletas y paseos costeros.
Es la cifra diaria más alta desde el primer caso registrado de Coronavirus en el territorio.
El país totalizó 8.270 casos durante las últimas 24 horas. La positividad a nivel nacional es de 8,59%, la más alta en medio año.
Aulas colaborativas, mentores digitales y fortalecer el autoaprendizaje son claves. Además, no se debe dejar de lado el cuidado de la salud mental en los estudiantes.
En la actualidad hay más de 30 mil casos activos en todo el territorio nacional.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.